Visitante No
Gracias por visitarnos





TIERRA DE CORRALEJA
Sucre - Sucre
.Sucre - Sucre Se puede decir que el proceso de penetración y dominación del europeo español en este territorio fue tardío, por lo que tuvo que utilizar el curso de los caños y ciénagas que lo cubren y además, por lo complicado del relieve y la disgregación que presentaban los grupos indígenas en ese momento. Por ello, tan sólo para el año 1700 aproximadamente (según el Diccionario Geográfico de Colombia), se pudo fundar con pequeños nativos y mestizos de la región el primer poblado con el nombre de Sapo, entre los siglos XVII y XVIII, luego refundado y bautizado por colonizadores españoles a comienzos del siglo XIX como Boca de Atajo, por iniciativa de Jerónimo de Bombanti, después de su paso por Pozo Hondo (1779), quienes al dominar a los grupos indígenas que allí se encontraban, iniciaron el proceso de saqueo y destrucción en todas las aldeas aledañas. Con ello, Jerónimo de Bombanti, pasó a convertirse en el anexo comunicativo entre estos pueblos y el Gobierno español, dándose luego el proceso de fusión racial en la región y la explotación colonia!.

