top of page

 
Visitante No 
Gracias por visitarnos 

 

Sampues - Sucre

Sampues - Sucre Sampués, pueblo aborigen, fue objeto de repartición entre los españoles en la conquista y la colonia. La encomienda de Sampués le correspondió al Capitán Alonso de Padilla, quien la recibió por herencia La fecha de 1610 se ha tomado durante muchos años como la de fundación del municipio, En este año se practicó una visita a los indios para observar como era el trato dado por los encomendadores. A su llegada Alonso de Padilla bautiza a este asentamiento indígena con el nombre de Protectorado Indigenista de San Juan Evangelista de Sampués; la denominación se debe a que los descubridores daban el nombre del santo que correspondía en el almanaque eclesiástico al día del descubrimiento o visita del lugar, agregaban el nombre del Cacique Gobernante, en este caso Sampuit, quien disputo la tierra con el Cacique Tumbalí y salió vencedor. A partir de él surgió el nombre SAMPUÉS. El día 27 de noviembre es día de San Juan Evangelista. Sampués es elevado a la categoría de Municipio, según ordenanza 29 de 1921 emanada de la Asamblea Departamental de Bolívar y su alcalde fue entonces don Rugero García de filiación liberal.

 
Sabanalarga Atlántico
 
2.023
 

 

 
Tierra de Corraleja
 
Telefono: 3105845559
3014255581

 

 

Carmelo Contreras Vizcaíno

bottom of page