Visitante No
Gracias por visitarnos





TIERRA DE CORRALEJA
Momil - Córdoba
Momil - Córdoba La historia del Municipio de Momil se remonta a 3000 años atrás, aproximadamente, cuando en el periodo Formativo, pobladores pertenecientes a la cultura Zenú habitaron la región, alcanzando un grado relativamente alto de cultura, como se pudo desprender de las investigaciones realizadas por Gerard Reichel Dolmatoff, en la zona conocida como Cerro Mohán, el cual se constituyó en uno de los yacimientos de restos de cultura indígena más importante del país. El pasado de la región encerraba grandes sorpresas. Momil fue catequizado el 13 de junio 1693 por el Fraile Francisco Abad Ceballos, en terrenos de la zona del Cerro Mohan. Como quiera que el evento tuviera lugar el día de San Antonio, la población tomó el nombre de San Antonio de Momil. Un siglo más tarde, el día 17 de noviembre de 1776, el enviado extraordinario de la Corona Española, lo fundó y organizó mediante el traslado al sitio que hoy ocupa, para ello, efectuó el reparto de 808 solares, contabilizando un total de 1.664 personas, la tarea específica del español era la de entregar títulos en nombre de la Corona Española, labor que no solo llevó a cabo en Momil sino en muchos de los municipios de Córdoba por el visitados, en especial los del Bajo Sinú. El nombre de Momil de la población se debe al de un cacique indígena llamado Momiel, así como también de las momias encontradas en el Cerro Mohan. El Municipio de Momil, fue creado jurídicamente por Ordenanza 021 de 1963.

