top of page

 
Visitante No 
Gracias por visitarnos 

 

Majagual-Sucre

 

Esta familia pertenece a la etapa formativa indígena, se localizó en el bajo Magdalena entre los ríos Sinú y Magdalena hasta la costa atlántica. Comprendía tres cacicazgos Finzenú, Zenufanay Pancenú. Al igual que el resto de los indígenas colombianos, esta aparición de cacicazgos fue producto del desarrollo de la agricultura especialmente del cultivo de maíz, siendo este el embrión principal de la división social del trabajo (Momil en el departamento de Córdoba, es sitio donde se tiene conocimiento en la historia de Colombia y que fue el primero en la práctica de este cultivo).Los Zenúes se destacaron por sus trabajos artísticos en orfebrería; distinguiéndose por su estilo en filigrana, su forma más característica es la nariguera circular formados por varias series de círculos seudo-filingrados únicos en Colombia por su estilo y perfección. Además construyeron grandes complejos hidráulicos que regulaban las inundaciones. La ingeniería Sinú permitió hacer de estas tierras, tierras productivas y abastecedoras de alimentos por los mecanismos que aplicaron en toda la época del año a las tierras donde habitaban.

 
Sabanalarga Atlántico
 
2.023
 

 

 
Tierra de Corraleja
 
Telefono: 3105845559
3014255581

 

 

Carmelo Contreras Vizcaíno

bottom of page