top of page

 
Visitante No 
Gracias por visitarnos 

 

Colosó-Sucre

 

El municipio de Colosó, fue poblado y fundado inicialmente por el Cacique Onné Colosó, de la tribu descendía de los finzenúes, que era el amo y señor de las tierras que hoy comprenden los municipios de Colosó y Chalán y mantuvo sus dominios en continuas guerras con sus vecinos los caciques Yumal y Yoney, a quienes venció. En 1770, el gobernador de Cartagena, queriendo aumentar su radio de acción, designó al Capitán Diego Pérez y este volvió a fundar a Colosó el 29 de septiembre de 1771. Este poblado ya existía a la llegada de los españoles, pero quedó organizado como resguardo indígena con un jefe de pueblo, hasta 1863, cuando el último jefe al darse cuenta de la desaparición de la raza, por el mestizaje, cedió los terrenos a la nación y esta los legó al municipio por medio de la Ley 105 de 1905.En la geografía histórica de la Provincia de Cartagena, publicado por el General don Juan José Nieto en 1839, al enumerar los pueblos del Sexto Cantón, dice:“Colosó, llamado antes Onné Colosó, es parroquia de indígenas, con 259 vecinos de muy antigua fundación y Encomienda que fue del Capitán Diego Pérez. Los habitantes de este pueblo son los que se dedican, más que otros, a la extracción del Bálsamo de Tolú, de cuyos árboles abundan las montañas de María”.

 
Sabanalarga Atlántico
 
2.023
 

 

 
Tierra de Corraleja
 
Telefono: 3105845559
3014255581

 

 

Carmelo Contreras Vizcaíno

bottom of page