top of page

 
Visitante No 
Gracias por visitarnos 

 

. Caimito-Sucre

 

Fundada el 24 de Junio de 1607. La cabecera municipal del municipio de Caimito se ubica sobre la margen occidental del rio San Jorge, muestra su pasado glorioso con la llegada de sus fundadores Don Andrés y doña Cruz Molina, procedentes de Castilla la Vieja, venían de Cartagena de indias por la vía de Tolú que ya existía en el año de 1535 y de cuyo puerto desplazaban sus ganados al cuidado del esclavo Mario, hasta el asentamiento indígena de Chenú o “Sitio de las Aguas Encantadas” gobernado por la poderosa cacique Tota; donde un par de nativos le indicaron que a “tres o cuatro lunas de allí” se encontraban unas tierras aptas para el pastoreo y engorde de sus ganados, tierras que estaban situadas en torno a una laguna llena de vigorosa vegetación, siguiendo las indicaciones llegaron hasta un ligar al que llamaron Hato Molinero. Pero la escasez de agua, obligo al esclavo Mario a continuar con la exploración del territorio hasta regresar con las buenas noticias. Fue así, como el 24 de Junio de 1607, al despuntar el alba, salieron de Hato Molinero para detenerse después de medio día de camino ante una inmensa ciénaga rodeada de árboles seculares, tan justificada fue la alegría que uno de los colonos, haciendo uso de sus dotes de escultor, grabó en el tronco de un árbol de Caimito, la imagen de San Juan Bautista; siendo así como sus fundadores llamaran a esta población San Juan Bautista de Caimito.

 
Sabanalarga Atlántico
 
2.023
 

 

 
Tierra de Corraleja
 
Telefono: 3105845559
3014255581

 

 

Carmelo Contreras Vizcaíno

bottom of page