top of page

 
Visitante No 
Gracias por visitarnos 

 

Ayapel - Córdoba

Ayapel - Córdoba La historia de su fundación se remonta al cacique Yapel, de quién tomo su nombre. Hizo parte de la provincia de Panzenú del Imperio Zenú, y allí se desarrollaron técnicas indígenas en la agricultura, tales como el cultivo en terrazas y los sistemas de riego. Fue fundada oficialmente por Alonso de Heredia el 25 de septiembre de 1535. Fue refundada 35 años después con el nombre de San Jerónimo del Monte por Juan de Rodas y Carvajal, quien 5 años más tarde la trasladó a la orilla de la ciénaga y le cambió el nombre al de Villa de San Jerónimo de Ayapel, en memoria del cacique. Su mayor atractivo es la Ciénaga de Ayapel, la mayor reserva hidrobiológica de Córdoba con 40.000 hectáreas, de la cual depende la subsistencia de sus pobladores. En sus alrededores se han construido casas de veraneo, para quienes practican el esquí acuático y la pesca deportiva. La imponente ciénaga enmarca la belleza de su iglesia, que tiene uno de los pocos relojes de sol que se conservan en el país. Realiza anualmente las tradicionales fiestas de toros en corraleja y el Festival de la Canción y de Acordeoneros.

 
Sabanalarga Atlántico
 
2.023
 

 

 
Tierra de Corraleja
 
Telefono: 3105845559
3014255581

 

 

Carmelo Contreras Vizcaíno

bottom of page